Se invitó y no acudieron a informar ni el Gerente de Área de Salud de esta comarca, Arturo Sánchez Porro, ni el alcalde Miguel Ángel Gallardo, ocupado ahora en otras cuestiones, ni representantes del SIEX ni del PSOE. Sí acudieron Izquierda Unida y el Partido Popular.
Los problemas más preocupantes que se trataron fueron:
- Eliminación de las Urgencias en el Centro Médico de Plaza de Salamanca, habiendo tres equipos en el nuevo centro del Pilar, que, además de no ser suficientes, obligan a confluir en ese centro a los ciudadanos de Villanueva, La Coronada, Magacela, La Haba, Entrerríos, Valdivia, Puebla de Alcollarín, Torviscal, Zurbarán, Palazuelo, Rena y Villar de Rena.
- Sólo La Coronada y Magacela disponen de ambulancia para desplazar a los enfermos a Villanueva.
- Inexistencia en Plaza Salamanca de Pediatría, Enfermería, Higienista Dental, Matrona, Trabajador Social, Veterinarios, Farmacia y Sala de Triconoscopio.
- Creación de los servicios de Dentista y Centro de Orientación Familiar en el barrio del Pilar a costa de llevárselos de Plaza de Salamanca.
- Esperas de 5 ó 7 días para ser atendidos por el médico, con la consiguiente masificación de Urgencias para cuestiones que, con una buena organización, le serían ajenas.
- Esperas de 3 a 5 meses para la cita con el especialista, lo cual vulnera la Ley 1/2005 de tiempos de respuesta en la atención sanitaria (infórmese en el Defensor del Usuario del Sistema Sanitario de Extremadura sobre cómo reclamar).
- Corta plantilla de urgencias que obliga a turnos de hasta 20 jornadas consecutivas, noche y día (sin ir a casa), con el consiguiente perjuicio para la salud mental del médico y para los enfermos.
- Nula utilización de la figura del médico sustituto sobrecargando a los demás facultativos cuando se ausenta uno de ellos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario